ORGANOS DE COORDINACION DOCENTE EN LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTONOMAS ESPAÑOLAS


  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 52
  • DIMENSIONES: 210x150
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


El objeto de estudio del presente trabajo estará centrado en investigar y analizar los órganos de coordinación docente que existen dentro de la organización y el funcionamiento de todos los centros educativos de Educación Infantil y Educación Primaria. Dichos órganos constituyen la estructura organizativa pedagógica de los centros para desarrollar sus fines educativos, como expone Muñoz-Repiso (2000, p.114): Los centros educativos cuentan con diversos órganos de coordinación docente, cuya función básica es garantizar la actuación conjunta y planificada de todos los responsables del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como regular la organización de las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa. Para ello, se llevará a cabo una investigación comparativa analizando qué órganos de coordinación docente tienen los centros educativos de las distintas Comunidades Autónomas de España, incluyendo a Ceuta y Melilla como Ciudades Autonómicas, y detallando cuáles son comunes a todas ellas y cuáles son distintivos de cada Comunidad, en caso de haberlos. Por otro lado, se realizará una comparación de las funciones de dichos órganos, además de contrastar su actualización y adecuación a la actual legislación del sistema educativo español. Los objetivos que se pretenden alcanzar son: Identificar los órganos de coordinación docente de los colegios de Educación Infantil y Primaria. Comparar si, en las distintas Comunidades Autonómicas con competencias educativas y en aquellas dependientes del territorio MEC, existen los mismos órganos de coordinación docente o difieren. Analizar las funciones establecidas para dichos órganos y si son similares, independientemente de la Comunidad Autónoma que se trate, o si existe alguna diferencia relevante. Contrastar la adecuación de lo establecido en los Reglamentos Orgánicos de los Centros de las distintas Comunidades Autónomas y territorio MEC, con la normativa que estructura el sistema educativo español, Le